
ÍNDICE DEL ARTÍCULO
Legalidad sobre la maternidad subrogada en España
En la actualidad la gestación subrogada en España, proceso también mal conocido como vientre de alquiler o maternidad subrogada no está legalizada, por lo que nos encontramos a un gran número de parejas que se ven obligadas a recurrir a este método en otro país, ya sean parejas heterosexuales como homosexuales incluso también personas solteras, donde invierten un dinero para cumplir su deseo, la cuantía depende del país donde se lleva a cabo el proceso.
La Ley actual en España que sostiene la ilegalidad de este método conocido como gestación subrogada de un bebé es la Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida en la que se escribe textualmente:
Artículo 10. Gestación por sustitución.
1. Será nulo de pleno derecho el contrato por el que se convenga la gestación, con o sin precio,
a cargo de una mujer que renuncia a la filiación materna a favor del contratante o de un
tercero.
2. La filiación de los hijos nacidos por gestación de sustitución será determinada por el parto.
3. Queda a salvo la posible acción de reclamación de la paternidad respecto del padre
biológico, conforme a las reglas generales.
Como podemos leer, se prohíbe claramente el contrato por gestación subrogada en España
con o sin transición económica, pero la filiación de un niño en España, nacido mediante este método en
otro país donde si sea legal como por ejemplo Estados Unidos, es posible.
Filiación de un niño nacido mediante vientre de alquiler en España
Según la legislación española se podría llevar a cabo la inscripción en el Registro Civil Español de un bebé nacido en otro país por este método, siempre y cuando se cumplan los requisitos exigidos en una Instrucción de 5 de Octubre de 2010 de la Dirección General de los Registros y del Notariado, que puedes consultar en el boletín oficial del estado y que a continuación explicaremos brevemente:
Es necesaria una resolución judicial dictada por el tribunal competente del país donde se lleva a cabo el embarazo subrogado. En ella deben aparecer los padres de intención como padres del bebe y no la gestante subrogada mal conocida como madre de alquiler.
La gestante subrogada también deberá presentar un documento de renuncia del bebe que ha gestado.
Cuando los padres llegan a España tienen dos opciones de filiación que se pueden
llevar a cabo:
- Filiación por sentencia judicial
Se reúnen en un juicio de filiación para aclarar la paternidad y la maternidad de los padres intencionales. La resolución judicial obtenida de la que hemos hablado anteriormente en la que constan los padres de intención, es reconocida directamente en España gracias a la Instrucción que la Dirección General de
Registros y del Notariado (DGRN) dictada en 2010.
- Filiación por Adopción
La paternidad se concede al padre biológico, cuando el padre de intención ha sido el que ha donado el espermatozoide y posteriormente la madre debe realizar un trámite de adopción.
Los obstáculos se presentan cuando no es posible cumplir los requisitos requeridos en uno u otro procedimiento de filiación, por ejemplo:
1. Que el país donde se lleva a cabo el proceso de gestación no facilite la resolución
judicial necesaria para la filiación por sentencia judicial.
2. Que no hubiese figura masculina (madres solteras o parejas de lesbianas)
3. Que el padre de intención no pudiera portar los gametos, es decir, los espermatozoides para pasar a ser el padre biológico y poder llevar a cabo la filiación por adopción.
Uno de los ejemplos de países donde se encuentran complicaciones a la hora de la filiación del bebé si los padres de intención son españoles es en Ucrania; ya que en dicho país no se facilita la resolución judicial necesaria para la filiación por sentencia.
La única opción que les quedaría a estos padres de intención es la filiación por adopción, si no existe el componente biológico que debe aportar el padre, o la pareja de intención está compuesta por dos mujeres o simplemente es una sola mujer soltera (en España la madre es la persona que da a luz) la filiación del bebé en este país se complica mucho, por esta razón surgen casos de mujeres españolas atrapadas en Ucrania o Rusia.
¿Qué te ha parecido este artículo?
También puedes ver más información sobre otros países aquí:
GESTACIÓN SUBROGADA EN PORTUGAL
GESTACIÓN SUBROGADA EN UCRANIA
GESTACIÓN SUBROGADA EN REINO UNIDO
GESTACIÓN SUBROGADA EN GEORGIA
GESTACIÓN SUBROGADA EN FRANCIA
GESTACIÓN SUBROGADA EN ESTADOS UNIDOS
Otros artículos con información interesante:
¿A favor o en contra de la gestación subrogada?
Comentar